En los últimos diez años, 322 personas han sido asesinadas en Colombia por su trabajo para defender la tierra y el medioambiente. Su labor es esencial para todos nosotros y para el futuro de nuestro planeta. Y, sin embargo, esa labor les está costando la vida
En enero de 2022, la primera mujer presidenta de Honduras asumió con un programa que incluía una explícita mención a la necesidad de incorporar políticas de protección integral a las personas defensoras de derechos humanos. No obstante, el panorama a seis meses del inicio de su mandato aún es desafiante. La vida y la integridad para quienes defienden derechos humanos siguen pendientes de ser garantizadas por el Estado
Pese a la indignación y movilización internacional que provocó este crimen, el gobierno hondureño ha fracasado de manera consistente en la obligación de defender a su población
El concepto de justicia climática reconoce que, aunque el calentamiento global es una crisis mundial, sus efectos no se sienten de manera uniforme en todo el mundo